Loading Events

Ed Stephenson & the Paco Band

Sunday, April 10, 2016 @ 3:00 pm
  • This event has passed.
Concert

Ed Stephenson is a Raleigh-based Canadian guitarist and Alanna recording artist whose virtuosity extends throughout the classical Spanish, flamenco, and flamenco fusion genres. He has performed throughout North America as a soloist, a member of the North Carolina Guitar Quartet and the Paco Band. His numerous return engagements with the North Carolina Symphony, Raleigh Symphony, North Carolina Theatre, North Carolina Bach Festival, and concert series at universities and colleges in the southeast, have established him as one of the region’s most sought after performers. His versatility is reflected in his discography: Kypoyka – Ukrainian Children’s Songs and Stories, Winter Branches – North Carolina Guitar Quartet (Liscio Recordings) (1997), Ino Live – Ed Stephenson and the Paco Band (Liscio Recordings) (2011), Esencia – Ed Stephenson and the Paco Band (Alanna Records) (2012), A Paco Band Christmas – Ed Stephenson (2013), and Rosamaria – Ed Stephenson and the Paco Band (Alanna Records) (2015). The Classical Voice of North Carolina praised his Esencia album: “It has all the characteristics and virtuosity of traditional flamenco guitar but falls outside – or perhaps expands upon – the limited traditional flamenco harmonies and structure. You find influences such as bossa nova or Latin, rock, jazz, swing and salsa, and others.” Stephenson’s most recent CD, Rosamaria, was released last year under the Alanna Records label. 

This performance is part of the El Quixote Festival, celebrating the 400th anniversary Of El Quijote, a Spanish novel by Miguel de Cervantes Saavedra, written in two parts: El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, 1605; El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha, 1615.

As part of the festival, we will be collecting copies of El Quixote at the concert. The “Quest” set by festival organizers is to collect at least 400 books in commemoration of story’s 400-year history.  More than 150 books have been donated to date. Festival organizer Rafael Osuba distributes the books at school and community presentations to promote the love of reading and to spark the imaginations of young readers. The books can be new or used in good condition, preferably in English or Spanish. If you donate 5 new books we will list you as a donor and in addition you will receive an official poster of the El Quixote Festival. Donate a book today

Music of the Carolinas concerts are made possible thanks to the support of Williams Mullen and the NC Museum of History Associates.

Accessibility at PineCone Events: PineCone works to make our events accessible to all members of our community. Music has the ability to inspire and connect people from all walks of life, and we want to ensure that our programs help bring people together.

Parking is free on the weekends in downtown Raleigh, including the municipal lot across Wilmington Street from the Museum. A ramp from Edenton Street provides non-stair or wheelchair access to the Museum’s main entrance. A ramp entrance is also available from Jones Street and the Fletcher Garden doors. Wheelchairs for interior use are available free of charge at the museum information desk. Sign language interpreters and assisted listening devices can be available with minimum three days’ notice. Please contact the Museum to arrange for these or any other forms of personal assistance: 919-807-7900.

Most of the venues where PineCone offers programs are accessible and can provide accessibility services. The earlier you can alert us to your request, the easier it will be to accommodate; please call us at 919-664-8333 or e-mail communications@pinecone.org at least 3 days prior to an event at which you would like an accommodation.

Learn more about PineCone’s accessibility services

Español

La música y la danza de España tendrá un lugar central en el Museo de Historia de Carolina del Norte el domingo, 10 de abril en una función con artistas de renombre: Ed Stephenson y la banda de Paco. El evento comenzará a las 3 pm; la entrada es gratis pero se necesitan boletos para entrar.  Los boletos, de entrada general, serán distribuidos en el vestíbulo a partir de las 2 pm. Se anima a los participantes a que lleguen temprano y exploren el museo antes del concierto. También habrá una presentación especial sobre la numismática a las 2 de la tarde por el historiador local Miguel Chirinos. En el museo se realizan conciertos de Música de las Carolinas. Para este concierto, también se proporcionarán notas al programa en Español.

Esta actuación forma parte del Festival de El Quijote, un festival de 7 meses que celebra los 400 años de El Quijote, una novela española de Miguel de Cervantes Saavedra, escrito en dos partes: El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, 1605; El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha, 1615.

Stephenson es un guitarrista canadiense residente en Raleigh firmado por disquera Alanna cuyo virtuosismo se extiende a lo largo de los géneros español, flamenco y fusión de flamenco clásico. Se ha presentado en toda América del Norte como solista, miembro del cuarteto de guitarras de Carolina del Norte y la Banda de Paco. Sus numerosos compromisos de retorno con la Sinfónica de Carolina del Norte, Raleigh Sinfonía, Teatro Carolina del Norte, Festival Bach de Carolina del Norte, y la serie de conciertos en las universidades y colegios en el sureste, lo han establecido como uno de los más buscados artistas de la región. Su versatilidad se refleja en su discografía: Kypoyka – canciones e historias de Ucrania de los niños, las ramas de invierno – Carolina del Norte cuarteto de guitarras (Liscio Recordings) (1997), Ino vivo – Ed Stephenson y el Paco Band (Liscio Grabaciones) (2011), Esencia – Ed Stephenson y la Banda de Paco (Alanna Records) (2012), A Paco Banda de Navidad – Ed Stephenson (2013), y Rosamaria – Ed Stephenson y la Banda de Paco (Alanna Records) (2015). La voz clásica de Carolina del Norte alabó su álbum Esencia: “Tiene todas las características y el virtuosismo de la guitarra flamenca tradicional, pero cae fuera – o tal vez se amplía sobre – las armonías flamencas tradicionales limitados y estructura. A encontrar influencias tales como la bossa nova o el latín, el rock, el jazz, el swing y salsa, y otros.” Su CD más reciente, Rosamaria, fue lanzado el año pasado bajo la etiqueta Alanna Records.

Los conciertos Música de las  Carolinas se presentan en colaboración con el Museo de Historia de Carolina del Norte y PineCone. El financiamiento es posible gracias al apoyo de Williams Mullen y NC Museum of History Associates.

Como parte del festival , estaremos recogiendo ejemplares de El Quijote en el concierto. El ” Quest” establecido por los organizadores del festival es reunir al menos 400 libros en conmemoración de la historia de 400 años de historia. Más de 150 libros han sido donados hasta la fecha. Organizador del festival, Rafael Osuba, distribuye los libros en las presentaciones escolares y comunitarias promover el amor por la lectura y para despertar la imaginación de lectores jóvenes. Los libros pueden ser nuevos o usados ​​en buen estado, de preferencia en Inglés o Español . Si usted dona 5 nuevos libros que le enumerar como donante y, además , recibirá un cartel oficial del Festival de El Quijote. Dona un libro

Accesibilidad a los eventos de PINECONE: PineCone trabaja para que nuestros eventos sean accesibles a todos los miembros de nuestra comunidad. La música tiene la capacidad de inspirar y conectar a las personas de todos los ámbitos de la vida, y queremos asegurarnos de que nuestros programas ayudan a unir a la gente.

El estacionamiento es gratuito los fines de semana en el centro de Raleigh, incluyendo el municipal a través de Wilmington Street, la calle del museo. Una rampa desde la calle Edenton ofrece acceso en silla de ruedas a la entrada principal del Museo. Una entrada de rampa también está disponible desde la calle Jones y la entrada de Fletcher Garden. Hay sillas de ruedas para uso en interiores disponibles de forma gratuita en el mostrador de información del museo. Intérpretes de lenguaje de señas y dispositivos de audición asistida pueden estar disponibles con un mínimo de tres días de antelación. Por favor, póngase en contacto con el Museo de organizar estas u otras formas de asistencia personal: 919-807-7900.

La mayoría de los lugares donde PineCone ofrece programas son accesibles y pueden proporcionar servicios de accesibilidad. Cuanto antes se nos puede alertar a su solicitud, más fácil será para acomodarle; por favor llame al 919-664-8333 o envíe un correo electrónico a communications@pinecone.org  al menos 3 días antes de un evento en el que desee un espacio.

Más información acerca de los servicios de accesibilidad de PINECONE

Details

Date:
Sunday, April 10, 2016
Time:
3:00 pm
Event Category:

Venue

Daniels Auditorium
5 E Edenton St
Raleigh,27601
Phone
919-807-7900
View Venue Website
Additional Venue Information